La banda sonora incluye el tema que suena en el trailer "Dirty paws" de Of Monsters & Men y último single de los islandeses, además de temas de Junip, Jack Johnson y hasta el clásico "Space Oditty" de David Bowie con las aportaciones vocales de la protagonista femenina del film, Kristen Wiig. Pero, la música del cantautor sueco de origen chilero, José González, es la que cobra mayor protagonismo en el álbum, aportando hasta tres temas, entre los que se encuentra el tema central "Stay alive", que fue pre-seleccionado para competir en la última edición de los Oscar.
filmotecapop
domingo, 11 de mayo de 2014
JOSÉ GONZÁLEZ EN "LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY"
El cómico dirigió y protagonizó "La vida secreta de Walter Mitty", versión de un clásico de 1947 protagonizado por Danny Kaye. La trama gira en torno a un trabajador de la revista "Life", que se refugia en sus fantasias para salir de su monótona y aburrida vida, hasta que decide llevar sus fantasias a la realidad viajando por Groenlandia, el Hilmalaya e Islandia.Le acompañan en el reparto Kristen Wiig, Shirley McLaine, Patton Oswald y Sean Penn.
La banda sonora incluye el tema que suena en el trailer "Dirty paws" de Of Monsters & Men y último single de los islandeses, además de temas de Junip, Jack Johnson y hasta el clásico "Space Oditty" de David Bowie con las aportaciones vocales de la protagonista femenina del film, Kristen Wiig. Pero, la música del cantautor sueco de origen chilero, José González, es la que cobra mayor protagonismo en el álbum, aportando hasta tres temas, entre los que se encuentra el tema central "Stay alive", que fue pre-seleccionado para competir en la última edición de los Oscar.
La banda sonora incluye el tema que suena en el trailer "Dirty paws" de Of Monsters & Men y último single de los islandeses, además de temas de Junip, Jack Johnson y hasta el clásico "Space Oditty" de David Bowie con las aportaciones vocales de la protagonista femenina del film, Kristen Wiig. Pero, la música del cantautor sueco de origen chilero, José González, es la que cobra mayor protagonismo en el álbum, aportando hasta tres temas, entre los que se encuentra el tema central "Stay alive", que fue pre-seleccionado para competir en la última edición de los Oscar.
sábado, 10 de mayo de 2014
COLDPLAY EN "LOS JUEGOS DEL HAMBRE : EN LLAMAS"
En estos dias, la banda británica Coldplay publica nuevo álbum "Ghost stories", tres años después desde la publicación de su anterior trabajo, "Mylo xiloto". Para no desesperar mucho a sus fans, los Coldplay presentaron hace unos meses el tema "Atlas", incluida en la segunda parte de "Los juegos del hambre: En llamas (The hunger games: Cratching fire)". La canción era una de las favoritas para ser nominada a los Oscar, pero se queda fuera finalmente.
Las canciones incluidas en esta segunda parte se aparte un poco de la linea folk de la anterior entrega con algunas excepciones de las nuevas promesas del folk (Of Monsters and Men, The Lumineers), y se centra más por el dance etéreo (Lorde, Santigold, Phantogram) o por el indie más sosegago (Imagine Dragons, The Wkend, The National).
Las canciones incluidas en esta segunda parte se aparte un poco de la linea folk de la anterior entrega con algunas excepciones de las nuevas promesas del folk (Of Monsters and Men, The Lumineers), y se centra más por el dance etéreo (Lorde, Santigold, Phantogram) o por el indie más sosegago (Imagine Dragons, The Wkend, The National).
viernes, 9 de mayo de 2014
GLEN HANSARD EN "EL INCREIBLE BURT WONDESTONE"
"El increible Burt Wondestone" es una comedia ambientada en el mundillo de los espectáculos de magia, protagonizada por tres grandes del género como Steve Carrell, Jim Carrey y Steve Buscemi secundados por Alan Arkin, Olivia Wilde, el recientemente desparecido James Gandolfini e incluso el mago David Copperfield haciendo de si mismo.
Las canciones del film incluyen el clásico de los 70 "Abracadabra" de Steve Miller Band, además de temas actuales como el último single del grupo de moda en el mundo del pop-rock Imagine Dragons con su hit "On the top of the world", asi como temas de grupos duros como Judast Priest o de música dance de los 90 como C.C. Music Factory o US3 o más actuales como Groove Armada o Pitbull.
También aparece el cantante folk irlándes Glen Hansard con "Love don't leave me waiting", que fue el primer single de su primer trabajo en solitario, "Rythm and repose", tras la disolución del grupo The swel season, formado con su ex-pareja Marketa Irglove, con la que ganó el Oscar a la mejor canción por el tema "Falling slowly" de la pelicula "Once".
JEFF BRIGDES EN "R.I.P.D. DEPARTAMENTO DE POLICIA MORTAL"
De todos es sabido que Jeff Brigdes, es uno de los mejores actores de las últimas cuatro décadas. Nominado al Oscar en seis ocasiones, consiguió la preciada estatuilla por "Corazón rebelde (Crazy Heart)" en 2009, donde vida a un cantante de folk poniendo su propia voz a las canciones del film. Y es que Brigdes, es un más que aceptable músico de folk que muy de vez en cuando saca discos en el mercado y canta en sus peliculas si el guión lo exige como en "Los fabulosos Baker Boys" o en su último film,"R.P.D. Departamento de Policia Mortal".
El film es una comedia de policias con toques fantásticos, dirigido por Robert Schwentke (director de "Red" y "Plan de vuelo: Desparecida") y acompañando a Brigdes en el reparto, figura Ryan Reynolds como co-protagonista, secundados por Kevin Bacon y Mary Louise Parker.
El tema central del film "Beter man", está interpretado por Jeff Brigdes y cuenta con la producción de T-Bone Burnett:
miércoles, 7 de mayo de 2014
BOB HOSKINS NOS HA DEJADO
Hace unos dias fallecía a los 71 Bob Hoskins, uno de los grandes interpretes británicos de todos los tiempos. Trabajador incansable, se retiró hace dos años debido al Parkinson que padecia.
Deja tras de si un larga carrera en su pais natal, con titulos como "El largo viernes santo", "El muro (de Pink Floyd), "Réquiem por los que van a morir", "Mrs.Henderson presenta" o la cumbre de su carrera, "Mona Lisa", por la que recibió todos los premios de la temporada,incluyendo una nominación al Oscar. Además,de una extensa lista de titulos en Estados Unidos, donde directores como Francis Ford Coppola, Olilver Stone o Steven Spielberg,e ntre otros se lo rifaban en titulos como "Hook. El capitan Garfio", "Nixon", "Cotton Club", "Sirenas, "Brazil" e incluso en peliculas tan comerciales como "SuperMario Bros" o su último film "Blancanieves y la leyenda del cazador": Su papel más recordado será su rol protagonista en "¿Quién engañó a Rogert Rabbitt?" (1988) de Robert Zemeckis.
Deja tras de si un larga carrera en su pais natal, con titulos como "El largo viernes santo", "El muro (de Pink Floyd), "Réquiem por los que van a morir", "Mrs.Henderson presenta" o la cumbre de su carrera, "Mona Lisa", por la que recibió todos los premios de la temporada,incluyendo una nominación al Oscar. Además,de una extensa lista de titulos en Estados Unidos, donde directores como Francis Ford Coppola, Olilver Stone o Steven Spielberg,e ntre otros se lo rifaban en titulos como "Hook. El capitan Garfio", "Nixon", "Cotton Club", "Sirenas, "Brazil" e incluso en peliculas tan comerciales como "SuperMario Bros" o su último film "Blancanieves y la leyenda del cazador": Su papel más recordado será su rol protagonista en "¿Quién engañó a Rogert Rabbitt?" (1988) de Robert Zemeckis.
Descanse en Paz.
martes, 6 de mayo de 2014
SIGUR ROS EN "UN AMOR ENTE DOS MUNDOS" (UPSIDE DOWN)
El film "Un amor entre dos mundos" (Upside down) es una coproducción francocanadiense del director argentino Juan Solanas. Trata sobre una historia de amor en un un futuro imaginario donde dos planetas viven pegados y sus habitantes no pueden relacionarse entre ellos ni mucho menos enamorarse. Los roles principales corren a cargo de los actores Kirsten Dusnt y Jim Sturgess,secundados por Timothy Spall.
La banda sonora contó con dos de las primeras obras del grupo islandés Sigur Ros, una nana tradicional de su pais y el tema "Svefn-G-englar", en cuyo videoclip contaron con la colaboración de un grupo de teatro formado por personas con dispcapacitad y que fue premiado en varios festivales de su pais.
lunes, 5 de mayo de 2014
CANCIONES SIN OSCAR 2014
Son muchas las canciones que se quedan en el camino de los Oscar. De las 75 canciones pre-seleccionadas para la candidatura de mejor canción original, sólo cuatro consiguieron la nominación, aunque una decena de canciones que si merecían estar entre las candidatas.
1. "Cut me some slack" de SOUNDCITY: REAL TO REAL
Un mano a mano entre Paul McCartney y los miembros vivos de Nirvana, Dave Grohl y Kris Novoselic se convirtió en uno de los grandes momentos del rock del pasado año.
2."Young and beautiful" de EL GRAN GATSBY
Era una de las grandes favoritas a aparecer entre las finalistas, pero la figura de Lana del Rey, despierta tantos amores como odios, que la academia ha preferido ignorarla y evitar polémicas.
3."For the time beging" de THE WAY WAY BACK
Edie Brickel hizo el año pasado un álbum de bluegrass junto a Steve Martin, pero además compuso dos temas pop junto a su banda, The Gabbabouts, para esta comedia de cine independiente que gustó mucho en el Festival de Sundace.
4."Stay alive" de LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY
El cantautor sueco José González compuso el tema central de la nueva versión de "La vida secreta de Walter Mitty". Un tema sobrio, sencillo y con un mensaje esperanzador y optimista.
5. "I see fire" de EL HOBBITT: LA DESOLACIÓN DE SMOUG
La Academia se entregó tanto con la trilogia de "El señor de los anillos", que ha optado por ignorar las cintas sobre "El hobbitt", tanto es asi, que ni siquiera esta canción de corte clásico e interpretada por Ed Sheeran, una de las grandes nombres del pop actual, se ha colado entre las candidatas.
6. "Atlas" de LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS
En otras ediciones, un grupo tan masivo como Coldplay, se hubiera colado sin problemas, más teniendo en cuenta que la canción pertenece a una de las franquicias más rentables de los últimos tiempos, pero hasta que baje la edad media de los académicos, éstos van a seguir siendo un hueso duro de roer.
7."You can't fix me" de SOUNDCITY: REAL TO REAL
Dave Grohl reclutó a un buen fichaje de primeras espadas del rock para su documental sobre los estudios "Soundcity", entre los que figuraba toda una leyenda como Stevie Nicks. El resultado fue un triunfo para el documental, para la banda sonora y para la gira de conciertos.
8."Amen" de ALL IS LOST
Alexander Ebert, es el nombre que se esconde baj el pseudónimo de Edward Sharpe & The Magnetics Zeros, uno de los grandes nombres del folk-rock del momento. Aqui, dejó atrás a su grupo, para componer él solito la banda sonora original en un tono mucho más intimista.
9." Last mile home" de AGOSTO
"Agosto" es una cinta basada en una éxitosa obra teatral ambientada en el sur de los Estados Unidos. Para dar forma a su tema central, Kings Of Leon ofrecieron su sonido de rock de raíces, profundo y directo.
10."Let it go" de SPARK: A BURNING MAN STORY
Esta cinta es un documental que recoge los momentos más interesantes del prestigioso Festival de Arte y Música "Spark", en el que diferentes grupos que participaron en su última edición, tocaron temas inéditas como este tema pegadizo de Michael Franti & The Spearhead.
1. "Cut me some slack" de SOUNDCITY: REAL TO REAL
Un mano a mano entre Paul McCartney y los miembros vivos de Nirvana, Dave Grohl y Kris Novoselic se convirtió en uno de los grandes momentos del rock del pasado año.
2."Young and beautiful" de EL GRAN GATSBY
Era una de las grandes favoritas a aparecer entre las finalistas, pero la figura de Lana del Rey, despierta tantos amores como odios, que la academia ha preferido ignorarla y evitar polémicas.
3."For the time beging" de THE WAY WAY BACK
Edie Brickel hizo el año pasado un álbum de bluegrass junto a Steve Martin, pero además compuso dos temas pop junto a su banda, The Gabbabouts, para esta comedia de cine independiente que gustó mucho en el Festival de Sundace.
4."Stay alive" de LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY
El cantautor sueco José González compuso el tema central de la nueva versión de "La vida secreta de Walter Mitty". Un tema sobrio, sencillo y con un mensaje esperanzador y optimista.
5. "I see fire" de EL HOBBITT: LA DESOLACIÓN DE SMOUG
La Academia se entregó tanto con la trilogia de "El señor de los anillos", que ha optado por ignorar las cintas sobre "El hobbitt", tanto es asi, que ni siquiera esta canción de corte clásico e interpretada por Ed Sheeran, una de las grandes nombres del pop actual, se ha colado entre las candidatas.
6. "Atlas" de LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS
En otras ediciones, un grupo tan masivo como Coldplay, se hubiera colado sin problemas, más teniendo en cuenta que la canción pertenece a una de las franquicias más rentables de los últimos tiempos, pero hasta que baje la edad media de los académicos, éstos van a seguir siendo un hueso duro de roer.
7."You can't fix me" de SOUNDCITY: REAL TO REAL
Dave Grohl reclutó a un buen fichaje de primeras espadas del rock para su documental sobre los estudios "Soundcity", entre los que figuraba toda una leyenda como Stevie Nicks. El resultado fue un triunfo para el documental, para la banda sonora y para la gira de conciertos.
8."Amen" de ALL IS LOST
Alexander Ebert, es el nombre que se esconde baj el pseudónimo de Edward Sharpe & The Magnetics Zeros, uno de los grandes nombres del folk-rock del momento. Aqui, dejó atrás a su grupo, para componer él solito la banda sonora original en un tono mucho más intimista.
9." Last mile home" de AGOSTO
"Agosto" es una cinta basada en una éxitosa obra teatral ambientada en el sur de los Estados Unidos. Para dar forma a su tema central, Kings Of Leon ofrecieron su sonido de rock de raíces, profundo y directo.
10."Let it go" de SPARK: A BURNING MAN STORY
Esta cinta es un documental que recoge los momentos más interesantes del prestigioso Festival de Arte y Música "Spark", en el que diferentes grupos que participaron en su última edición, tocaron temas inéditas como este tema pegadizo de Michael Franti & The Spearhead.
Ed Sheeran con "I see fire", tema central de "El hobbitt: La desolación de Smoug":
domingo, 4 de mayo de 2014
OSCAR 2013: DISNEY VENCE A U2 ,KAREN O Y PHARRELL EN MEJOR CANCIÓN
La categoría de mejor canción original en los Oscar vuelve a recobrar fuerza después de estar unos años bastante maltratada. Tanto es asi, que este año hubo polémica incluida y una canción tuvo que ser descalificada por acusaciones de "tongo".
Las cuatro finalistas corresponden a dos peliculas de animacíón, el biopic del recientemente fallecido Nelson Mandela y la cinta independiente "Her" de Spike Jonze.
GANADORA: "Let it go" de "Frozen".
El fenómeno "Frozen" es imparable. Hacia tiempo que un film de Disney no llegaba tanto y su música lleva tres meses en el número 1 del Billboard norteamericano. La canción la interpreta la actriz Idina Menzel, que pone voz al personaje del film, mientras que existe otra versión más comercial a cargo de la popstar Demi Lovato.
NOMINADAS:
-"Happy" de "Gru, mi villano favorito 2".
La banda sonora de este éxitoso film de animación llevaba casi año a la venta y no habia pasado nada con ella hasta que salieron las nominaciones y de la noche a la mañana se convirtió en uno de los grandes éxitos comerciales del año. Al frente de la canción, el productor de moda Pharrel Williams, artífice de los dos grandes "bombazos comerciales" del pasado año, el tema "Blurred lines" de Robin Thicke y el último disco del dúo frances Daft Punk, multipremiado en la última edición de los Grammy.
-"Ordinary love" de "Mandela"
A los Oscar les gusta premiar a las grandes estrellas de la música y a Bono y sus chicos les falta la preciada estatuilla. En otra edición, U2 hubiesen ganado con gran facilidad, pero imposible detener al huracán "Frozen".
-"The moon song" de "Her"
Una de los grandes films independientes del año es "Her" de Spike Jonze, que volvió a contar para la música con la cantante del grupo Yeah Yeah Yeahs, Karen O, al igual que hizo en su anterior film "Donde viven los monstruos".
Las cuatro finalistas corresponden a dos peliculas de animacíón, el biopic del recientemente fallecido Nelson Mandela y la cinta independiente "Her" de Spike Jonze.
GANADORA: "Let it go" de "Frozen".
El fenómeno "Frozen" es imparable. Hacia tiempo que un film de Disney no llegaba tanto y su música lleva tres meses en el número 1 del Billboard norteamericano. La canción la interpreta la actriz Idina Menzel, que pone voz al personaje del film, mientras que existe otra versión más comercial a cargo de la popstar Demi Lovato.
NOMINADAS:
-"Happy" de "Gru, mi villano favorito 2".
La banda sonora de este éxitoso film de animación llevaba casi año a la venta y no habia pasado nada con ella hasta que salieron las nominaciones y de la noche a la mañana se convirtió en uno de los grandes éxitos comerciales del año. Al frente de la canción, el productor de moda Pharrel Williams, artífice de los dos grandes "bombazos comerciales" del pasado año, el tema "Blurred lines" de Robin Thicke y el último disco del dúo frances Daft Punk, multipremiado en la última edición de los Grammy.
-"Ordinary love" de "Mandela"
A los Oscar les gusta premiar a las grandes estrellas de la música y a Bono y sus chicos les falta la preciada estatuilla. En otra edición, U2 hubiesen ganado con gran facilidad, pero imposible detener al huracán "Frozen".
-"The moon song" de "Her"
Una de los grandes films independientes del año es "Her" de Spike Jonze, que volvió a contar para la música con la cantante del grupo Yeah Yeah Yeahs, Karen O, al igual que hizo en su anterior film "Donde viven los monstruos".
U2, actuando en la ceremonia de los Oscar con "Ordinary love",el tema central de la pelicula "Mandela":
Karen O, defendiendo en los Oscar, la canción "The moon song" del fim "Her":
Suscribirse a:
Entradas (Atom)